La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma,
El sistema hidráulico básico, esta compuesto por seis elementos principales:
- Un acumulador
- Una bomba
- Una válvula de control
- Un actuador
- Un filtro
- Una válvula de liberación
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
El fluido hidráulico es bombeado através del sistema hasta un actuador o servo. Un servo es un cilindro con un piston en su interior que transforma la potencia del fluido en trabajo y crea la potencia necesaria para mover un sistema del avión o una superficie de control.
Los servos pueden ser de actuación en un sentido o de doble actuación (significa que el fluido puede ser aplicado en una parte del servo o en las dos), dependiendo de las necesidades del sistema.
La válvula de selección permite controlar la dirección de movimiento del fluido. Se usa para controlar que el sistema actue en las dos direcciones, como por ejemplo extracción y retracción del tren de aterrizaje, o para hacer retornar el fluido hidráulico al acumulador.
La válvula de liberación proporciona una salida al sistema en caso de producirse un aumento excesivo en la presión del fluido.
La bomba tiene como función introducir presión en el sistema. Puede ser manual, mecánica o eléctrica.
Por último, el sistema debe incorporar un filtro que permita mantener limpio de impurezas o restos el fluido hidráulico.
dale click abajo:
curso de hidraulica
No hay comentarios:
Publicar un comentario